BANESCO RATIFICA SU COMPROMISO CON LA VIVIENDA
1.- Somos líderes en el mercado hipotecario.
BANESCO BANCO UNIVERSAL ratifica su vocación y liderazgo en el mercado hipotecario, así como su disposición e interés a continuar con el financiamiento a la construcción, adquisición y remodelación de viviendas.
2.- Hoy mantenemos más de 45.000 clientes beneficiarios de créditos hipotecarios vigentes con recursos propios y provenientes de la Política Habitacional, los cuales ascienden a Bs. 751.219.000.000.
3.- Nuestra política crediticia está orientada a las soluciones habitacionales de interés social
Los beneficiarios de dichos créditos para viviendas de interés social, sea con recursos del subsistema de política habitacional o con recursos propios, han recibido un trato preferencial con respecto a las condiciones financieras de los préstamos, fundamentalmente en las tasas de interés aplicadas.
4.- Banesco respeta las normativas vigentes: ha sido así históricamente y continuará siendo en el futuro.
5.- Banesco entiende que la Ley que Regula el Subsistema de Vivienda y Política Habitacional tiene la funcionalidad y la capacidad de atender a la demanda habitacional de todos los sectores de la población. Así mismo, considera que los artículos 12, 16, 17, 19, 20, 23, 24, 27, 28, 29, 43, 44, 55 y 57, entre otros, de la Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de la Vivienda, son inconstitucionales y representan un obstáculo para el desarrollo y estímulo del sector hipotecario.
6.- Banesco desea seguir participando en las mesas de trabajo instaladas en las distintas dependencias oficiales, con el objetivo de dinamizar y desarrollar el sector hipotecario.
Nos anima el deseo de contribuir con nuestra experiencia, conocimiento y capacidad para prestar asistencia financiera a los sectores más necesitados de la población.
7.- Plan Especial de Vivienda.
Apoya y suscribe la propuesta de la Asociación Bancaria de destinar Bs. 3 billones, a bajas tasas de interés, para atender a los sectores económicos de menores recursos. Banesco considera que debe desarrollarse el subsidio a la demanda, el desarrollo del mercado secundario de hipotecas, la mayor orientación de recursos posibles al mercado primario de viviendas, así como otras fórmulas que permitan incrementar el apoyo hacia los sectores que requieren de mayor asistencia y protección.
Banesco ratifica a sus clientes, a la sociedad venezolana y al gobierno nacional su plena disposición a dar el mayor apoyo para el éxito del Plan Especial de Vivienda.
Por la Junta Directiva de Banesco Banco Universal,
Juan Carlos Escotet Rodríguez